miércoles, 28 de septiembre de 2011

Cerca de 10000 truchas mueren en el río Cabrillas.

El río Cabrillas es un afluente del Tajo que desde el mes de Agosto sufre una dramática sequía en un tramo de siete kilómetros a su paso por Megina dentro del Parque Natural del Alto Tajo en Guadalajara. Fruto de esta falta de agua han muerto este verano unos 10000 ejemplares de trucha entre adultos y alevines. La situación fue denunciada a la Delegación de Medio Ambiente por parte de la Sociedad de Pescadores Río Gallo pero la Delegación no ha puesto ningún medio para evitar el desastre ecológico.

Trucha arcoiris (Oncorhynchus mykiss)

Afirman que, a pesar de tratarse de una zona de especial protección y de que es un fenómeno que se produce cíclicamente cada verano, nunca se hace nada, ni siquiera ir con camiones cisterna para rescatar las truchas que queden en las últimas pozas y trasladarlas a una zona del río con un cauce asegurado. Hay quien va más allá y anuncia que no se trata más que de una prueba de la dejadez que sufre esta zona del Parque Natural y aboga por un aumento de medios técnicos y humanos para el Alto Tajo.

Hay un dato curioso en la noticia que paso a copiar: "Este desastre ecológico puede suponer que puedan desaparecer millones de truchas a lo largo de 10 ó 12 años, debido a que, cada una de ellas, puede dar vida a una cifra que oscila entre tres y seis alevines". Esto es un dato brutal que refleja lo dura que es la vida en la naturaleza para algunos animales. Una hembra adulta de trucha suele poner en torno a 1000 o 1500 huevos por cada kilo de peso, de todos esos huevos, tras la fecundación, sólo llegará a eclosionar el 8-10% de ellos y de todos los alevines, sólo un número bajísimo llegarán a reproducirse como adultos. Se asume que de cada 5000 huevos sólo dos llegarán a ejemplares reproductores. ¡La vida no es fácil para las truchas!

jueves, 22 de septiembre de 2011

¡Los pterosaurios NO son dinosaurios!

Soy lector habitual de la revista Redes, sí la de nuestro querido Eduard Punset, ya que proporciona unas visiones generales sobre diferentes temas científicos muy interesantes y es un buen comienzo por si algo te llama la atención, seguir profundizando a partir de ahí. Pero en la revista de este mes de Septiembre hay una cosa que ha hecho que se me ericen los pelos y salten todas las alarmas. Se trata del avance de la revista del mes de Octubre, en la que aparece la siguiente foto:

Avance de la revista Redes para su número de Octubre.

¡Se masca la tragedia! Todo parece indicar que la catástrofe va a llegar en la próxima revista, porque todo en esa foto o prácticamente todo está mal. Para empezar se da a entender que los pterosaurios, reptiles voladores, son dinosaurios y eso no es verdad. A su vez, se puede interpretar que los pterosaurios son los antecesores de las aves y eso tampoco es verdad. Lo único que sí está bien es el titular donde afirma que los dinosaurios se extinguieron pero un grupo de ellos (las aves) sí sobrevivió. Por tanto, la fotografía que han elegido nuestros amigos de Redes del pterosaurio no podría ser más desafortunada.

Y vamos a aclarar un poco las cosas. Los pterosaurios son un grupo de arcosaurios (como los cocodrilos, los dinosaurios y sus descendientes, las aves) que convivió con los dinosaurios en la época Mesozoica (desde el Triásico superior hasta el Cretácico superior) pero que tuvieron una historia evolutiva diferente a la de los dinosaurios aunque estaban estrechamente emparentados. Tanto pterosaurios, como dinosaurios provienen de un grupo más primitivo como son los tecodontos.

Relaciones filogenéticas de los arcosaurios.

Aclarado el origen filogenético de pterosaurios y dinosaurios y sus diferentes caminos evolutivos, existen en estos reptiles voladores una serie de convergencias con otros vertebrados voladores que son las responsables de que durante tanto tiempo haya reinado la convinción errónea de que pterosaurios, aves y murciélagos estaban empearentados (bueno, más de lo que lo realmente lo están). Por ejemplo, pterosaurios y aves poseen huesos con conductos neumáticos que los hace ligeros para potenciar el vuelo pero la característica primordial de las aves es la tenencia de plumas, elemento de las que carecen los extintos reptiles alados. En su lugar su cuerpo estaba cubierto de pelo, para evitar la excesiva pérdida de calor. Esta característica la comparten con los murciélagos pero su relación filogenética con estos mamíferos es todavía más lejana que con las aves.

La estructura de las alas es un factor determinante para comprender sus diferentes historias evolutivas y para entender la convergencia ya que se puede ver que estos tres grupos utilizaron estrategias diferentes para lograr un mismo objetivo: la conquista del aire. Vamos a verlo:


El número 1 corresponde a un pterosaurio y se puede observar que los huesos de la mano aparecen muy modificados, siendo los tres primeros cortos y terminados en garras curvas, el cuarto dedo se ha alargado desmesuradamente y las cuatro falanges sostienen una membrana alar delgada y coriácea. El número 2 corresponde a un murciélago donde se observa que salvo el pulgar, todos los demás dedos de la mano están muy alargados y son los que sustentan la membrana fina llamada patagio mediante la cual vuelan. Y en el caso de las aves, que correspondería al dibujo 3, las modificaciones que sufren las extremidades anteriores se alejan de lo que entendemos por un brazo, con su mano y sus dedos, aunque muchos huesos son reconocibles.

Huesos y músculos del ala de las aves.

Así hemos visto que para llegar a un lugar se puede ir por varios sitios, esa es la esencia de las convergencias biológicas y que parece ser que en el caso de nuestros amigos de Redes les han jugado una mala pasada, aunque era sólo el avance, esperemos que en el artículo, en la revista de Octubre, no tengamos que lamentar el error y recordarles que los pterosaurios no son dinosaurios.

martes, 20 de septiembre de 2011

El accidente y el peine del chotacabras.

Hace unos días Hugo Malacara, un amigo mexicano, me dejaba un comentario en una de las entradas del blog comentando que había encontrado a un extraño pájaro malherido y aunque intentó salvarlo, sus esfuerzos fueron en valde. Una lástima, ojalá su esfuerzo se hubiera visto recompensado con la mejoría del animal pero a sus manos llegó gravemente herido.

Hugo vive en un poblado de la zona metropolitana de Monterrey y lo primero que le llamó la atención fue un ruido extraño en la noche. El canto de los chotacabras es muy singular, para nada recuerda a los melodiosos cantos que se nos vienen a la cabeza al pensar en las típicas aves canoras como el canario o el jilguero. Algunas especies de chotacabras emiten un reclamo que recuerda a un motor en marcha. Pues bien, Hugo encontró al animal gracias a que éste no paraba de "cantar" y pronto reparó en que el pájaro estaba herido posiblemente por el ataque de un gato. Lo que siguió fué un intento infructuoso por hacer que el chotacabras pudiera salvar la vida.
En México existen 8 especies de chotacabras. Aquí en España sólo contamos con dos de ellas, el chotacabras gris o europeo (Caprimulgus europaeus) y el chotacabras pardo o cuellirrojo (Caprimulgus ruficollis). Todos ellos pertenecen a la familia Caprimulgidae y comparten una serie de características comunes. Se trata de aves medianas, de unos 30 cm. de longitud. Son de hábitos nocturnos y crepusculares, permaneciendo inmóviles durante el día descansando en el suelo o más infrecuentemente en una rama. Son muy difíciles de localizar gracias a un plumaje altamente críptico de moteados marrones que les proporciona un camuflaje perfecto. Por esta razón también anidan en el suelo. Poseen un pico muy corto que deja paso a una boca enorme lo que facilita la captura de polillas y demás insectos en la oscuridad.

Chotacabras pardo o cuellirrojo. Especie presente en España. Fotografía: Miguel Vilas.


Hugo tuvo la amabilidad de enviarme las siguientes fotos dónde podemos obervar el pájaro que encontró. En ellas podemos fijarnos en ese plumaje que lo hace casi indistinguible de la hojarasca que se puede encontrar en el suelo. También podemos observar el tamaño de las vibrisas que rodean al pico, que no dejan de ser plumas, aunque modificadas, con ellas aumenta la capacidad de alimentarse de insectos en vuelo.

Cabeza del chotacabras muerto encontrado por Hugo Malacara. Obervar el tamaño de las vibrisas. Fotografía: Patricia Rodríguez.
Detalle del pico y de las vibrisas. Fotografía: Patricia Rodríguez.
Ala del chotacabras. Fotografía: Patricia Rodríguez.
Detalle del ala de chotacabras. Fotografía: Patricia Rodríguez.

Uno de los aspectos más interesantes y desconocidos de los chotacabras y que he querido resaltar son sus uñas pectinadas. Los chotacabras cuentan con la uña central de ambas patas modificada en forma de peine. Se desconoce la función de esta estructura aunque se piensa que puede facilitar el aseo del plumaje. En otras familias de aves también podemos ver uñas en forma de peine como por ejemplo en las garzas (familia Ardeidae), en los moritos ( familia Threskiornithidae) y las canasteras (familia Glareolidae) pero en ningún caso alcanza el nivel de desarrollo que se puede observar en los chotacabras. A continuación podéis ver un par de fotos donde se aprecia estupendamente este rasgo tan llamativo:

Uña pectinada o uña en forma de peine del chotacabras. Fotografía: Patricia Rodríguez.
Detalle de la uña pectinada o en forma de peine del chotacabras. Fotografía: Patricia Rodríguez.

Sobre los chotacabras exite un halo de misterio, extensible a casi todos los animales de carácter nocturno y se contaban muchas leyendas sobre ellos. Es de sobra conocido que se decía que los chotacabras robaban la leche de las cabras, de ahí su nombre (Caprimulgus) que viene del latín Capri que significa cabra y mulgus que significa ordeñar. Pero nada más lejos de la realidad, lo cierto es que estos esquivos pájaros ayudan a controlar las poblaciones  de insectos y en España se los puede encontrar en caminos y claros en las noches de verano a la caza de todo tipo de insectos voladores.

Muchas gracias a Hugo Malacara por relatarme la historia, por permitir que escribiera en el blog sobre ella y por enviarme estas maravillosas fotografías.

lunes, 19 de septiembre de 2011

Biocarnaval de ilustración.

Este año participo en el Biocarnaval de ilustración alojado en Feelsynapsis con este dibujo de dos somormujos lavancos (Podiceps cristatus):


El biocarnaval de verano en su sección de bioilustración es un concurso de dibujo con temática científica donde puede participar todo el que lo desee. Es una propuesta de un conjunto de jóvenes autores de blogs dedicados en su mayoría a la biología, la química, etc. Quería agradecer a Eroyuela, a Leti y a Dr.Litos sus ánimos para que presentara algún dibujo al concurso.

sábado, 10 de septiembre de 2011

Liberado en el Valle de Arán un grévol, ave extinguida hace un siglo.

El grévol (Tetrastes bonasia), una especie extinguida en el Pirineo hace un siglo, ha vuelto a la cordillera. Un programa de reintroducción de la especie, parecida a una perdiz pero que vive en los bosques, ha liberado esta semana un ejemplar de esta ave en Val d'Aran, primer paso en el intento de consolidar una población de grévoles en la vertiente norte de los Pirineos.
El ejemplar, un macho adulto capturado el miércoles por la mañana en los Alpes, fue liberado horas después en el Baish Aran y, según explicaron los responsables del proyecto en un comunicado, "de momento no ha efectuado desplazamientos importantes, lo que es una buena señal".
La liberación forma parte de un programa promovido por el Conselh Generau d'Aran y los Gobiernos de ambos lados de los Pirineos denominado Gallipyr. El objetivo es conservar y mejorar las poblaciones de aves galliformes -urogallo, perdiz blanca, etcétera- en la cordillera pirenaica.

Grévol. (Tetrastes bonasia)

Vía: http://www.elpais.com/articulo/cataluna/Liberado/Val/d/Aran/grevol/ave/extinguida/hace/siglo/elpepuespcat/20110910elpcat_15/Tes

jueves, 8 de septiembre de 2011

La migración de las cigüeñas.

La semana pasada pude disfrutar de un bando de 93 cigüeñas (Ciconia ciconia) que descendían a la laguna de Meco para formar un dormidero. En estas fechas muchas ya están partiendo hacia sus cuarteles invernales en África. Otras se quedan durante todo el año con nosotros. Estas dos que he fotografiado esta mañana...¿qué harán? ¿Partirán hacia el sur o nos acompañaran durante el frío invierno?

Cigüeña blanca.
Cigüeña blanca.

La Luna de hoy.


lunes, 5 de septiembre de 2011

Las aves tienen dedo pulgar aunque parezca un índice.

Investigadores de la Universidad de Yale han resuelto el misterio evolutivo del origen de los dedos de las aves. La evolución añade y resta, y en ningún organismo esto es más evidente que en los vertebrados, que están programados para tener cinco dedos en cada extremidad. Sin embargo, muchas especies incumplen esta premisa. Las serpientes, por supuesto, no tienen, y las aves tienen tres.
   Los científicos han logrado ahora tener una idea certera sobre cómo estos cambios en el desarrollo se instrumentan en el embrión, pero todavía hay un debate pendiente sobre las aves: ¿Qué dedos son los que conservan: el dedo pulgar con los dedos índice y medio, o los dedos índice, medio y anular?
   Entre los cinco dedos de los vertebrados, el pulgar viene de las células madre precursoras denominadas 'pa'. Mientras que las aves tienen un dígito que se ve como un pulgar, las células precursoras 'pa' mueren durante el desarrollo y no producen un dedo en los adultos. Como resultado, los científicos se han preguntado si las células precursoras en 'pb' pueden hacer un pulgar.


   Los científicos de Yale han completado un análisis genómico de las aves que revela la respuesta (en naranja en la ilustración). Se trata de una mano hacia abajo que revela un sí a la cuestión, a pesar de que el primer dedo de las aves se desarrolla donde debería estar el dedo índice en una vértebra de cinco dedos.


Vía: http://www.europapress.es/sociedad/ciencia/noticia-aves-tienen-dedo-pulgar-parezca-indice-20110905135649.html

sábado, 3 de septiembre de 2011

Colonización a la inversa.

Una investigación coordinada por un biólogo español, Juan Carlos Illera Cobo, sobre los herrerillos canarios acaba de aparecer en una de las revistas científicas de referencia internacional, Molecular Ecology. En el estudio documenta que un vertebrado de los archipiélagos del Atlántico norte colonizó el norte de África, un viaje que contradice lo habitual: que especies de un continente lleguen a un archipiélago y ahí evolucionen. "Es un caso fascinante de diferenciación insular, también conocido con el término técnico de radiación", afirma el científico.
Esta pequeña ave insectívora forestal, con un tamaño más pequeño que un gorrión y con vistosos colores amarillo, azul y negro, es muy astuta, capaz de buscar el nectar de muchas flores como las endémicas lavanderas canarias (Navaea phoenicea) y muy popular en Inglaterra, por abrir la botellas de leche que se dejan a diario en la entrada de las casas. Está considerada además como una insectívora fundamental para el control natural de plagas.

Herrerillo común.

Tradicionalmente se han considerado cuatro subespecies de herrerillo exclusivas de Canarias, algunas endémicas de una sola isla, como El Hierro y La Palma. Un equipo de biólogos de España, Finlandia y Alemania, liderados por la institución asturiana Unidad Mixta de Investigación en Biodiversidad (UO-CSIC-PA) analizaron varios genes en 51 poblaciones reproductoras de más de 400 individuos de las tres especies de herrerillo incluidas en el género científico Cyanistes (herrerillo canario, herrerillo común y herrerillo azul).
Los resultados obtenidos han servido para desenredar una compleja historia evolutiva dentro de este grupo de especies, pero en especial para cambiar la percepción de que las islas periféricas son el final de los procesos de colonización. Los herrerillos canarios están más emparentados a los herrerillos norteafricanos que con los europeos, y a su vez los herrerillos azules están más próximos a los comunes que a los canarios.
Además, los investigadores estimaron que el proceso de diferenciación dentro de este género comenzó hace aproximadamente 5 millones de años, coincidiendo con el final de un evento conocido como la crisis salina del Mesiniense. Durante esta crisis el mar Mediterráneo se desecó al quedarse desconectado del océano Atlántico, y no recibir el caudal de agua que necesita para contrarrestar la evaporación diaria. El final de la crisis significó la recuperación de la conexión entre la cuenca mediterránea y el Atlántico, con un llenado en menos de dos años. En otras palabras, es probable que la inundación tan rápida de la cuenca mediterránea significara el aislamiento de las poblaciones ancestrales de herrerillos europeas y norteafricanas. Según estos investigadores los herrerillos después de colonizar el archipiélago canario (probablemente desde el norte de África) empezarían a diferenciarse en Canarias hace aproximadamente 3 millones de años, pero el dato más sorprendente empieza justo en este punto. Los resultados genéticos obtenidos demuestran que los herrerillos canarios empezaron un proceso de colonización inversa en la dirección oeste-este, invadiendo el norte de África hace aproximadamente unos 100.000 años.


Vía: http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Colonizacion/inversa/elpepusoc/20110903elpepisoc_5/Tes